La mejor parte de la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos,
La mejor parte de la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos,
Blog Article
Alfaro describió la importancia del punto rescatado en Montevideo, porque allí nació el convencimiento que le permitió a Paraguay tomar valor para aventurar el partido que quería en Sajonia ante Brasil. “Viaje a Uruguay y demostrar que estábamos de pie. Regreso a casa para diseñar una ilusión. Esa alegría postergada y deseada. El camino al estadio fue increíble, las madres con bebés en brazos, padres con hijos en sus hombros alentando y transfiriendo esa hermosa pasión.
Dejesús también destacó la importancia de Jara Saguier para el Agrupación. No solo lo ven como su entrenador, sino "como a un padre". "Hablamos con él, que nos gusta, que no nos gusta.
En el Mundial del Maracanazo usamos una de la remeras más minimalistas de toda la historia y que, a diferencia de la mayoría, predomina el color blanco en la casaca. Pocas veces vamos a ver en este repaso que en la parte central de la remera va el cayado blanco y no el rojo.
Este trámite sumarial en todo caso, conlleva un proceso de varias semanas y no se asegura una resolución ayer del término del campeonato pasada la primera quincena del mes de octubre.
Seguidamente, el exseleccionador de Ecuador y Costa Rica describió su venida y los primeros días con la Albirroja. “aparición del plantel a Asunción. Difícil describir en palabras la plenitud que sentimos cuando comenzamos. Las condiciones brindadas fueron excelentes.
es la icónica y legendaria marca que vistió a Paraguay a mediados de los 90s. Con pequeños guiños a lo que sería la nueva tendencia en diseños de indumentarias, con un corte diferente, cuello polo y unas lineas que separan torso de la manga, podemos proponer que fue un pequeño salto en cuanto a diseño se refiere, aunque la calidad del bordado y una tela que puede verse no garantizaba ninguna comodidad al deportista.
El defensor central recibió anoche su segunda amarilla en la competición y se pierde un partido. El capitán albirrojo, quien fue amonestado a los 20 minutos, vio la primera amarilla en la derrota 1-0 contra Venezuela, en la aniversario dos de las Eliminatorias.
Al trabajo del ‘Tata’ se le sumaron una serie de resultados que reforzaron la calidad de su proceso, mérito que compartió con sus antiguamente website dirigidos. "Tuve un Asociación quimérico de jugadores. Fueron cinco abriles de muy lindos memorias; de ser muy competitivo", zanjó por ese ala.
Gustavo Alfaro difundió un extenso mensaje en sus redes sociales con relación a su llega al combinado paraguayo y lo que fueron las fechas 7 y 8 de las eliminatorias sudamericanas.
La tanda de penales se anunció y los corazones de todos los paraguayos latían a mil por hora. Con muchísima categoría definieron los albirrojos Édgar Barreto, Lucas Barrios, Cristian Riveros y Nelson Haedo, quien debió chutar posteriormente del remate fallido de Komano, que pegó al palo, y quien dejó prácticamente servida la posibilidad de clasificar.
Cada vez que comienza un nuevo ciclo aún se renueva la ilusión mundialista que hasta ahora se muestra muy distante. El preparador argentino, que muy pronto se ganó el respeto de los jugadores, deberá plasmar en el campo de placer hasta que punto llegó ese convencimiento; en los pocos díFigura de trabajo los albirrojos denotan mucho entusiasmo y unas ganas tremendas de recuperar esa mística perdida hace congruo tiempo.
Gustavo Alfaro, que habló en conferencia de prensa, no confirmó el equipo, pero sí las presencias de Roberto “gatito” Fernández e Isidro Pitta; incluso destacó que trabajó con dos sistemas asegurando que no va a cambiar mucho sobre lo que venía jugando la albirroja.
Fiel a su estilo, el curtido estratega argentino no escatimó en términos ni líneas para describir su experiencia al frente de la selección paraguaya.
examinar la aire y la entrega más allá de un resultado. Un estadio repleto. Una búsqueda que nos hace mirar frente a un espejo, reconocernos en la imagen que nos refleja. Partido y final. Un achuchón infinito, interminable. Un estadio que ruge y festeja. Ojos llenos de lágrimas, fervor, pasión, calor y color. La cara que otorga el fútbol en los espacios de la victoria”.
Report this page